VICEALMIRANTE CARLOS JIMÉNEZ LEAL
Ingresó a la Heroica Escuela Naval Militar el 9 de febrero de 1981, egresando 5 años despues como Ingeniero en Ciencias Navales.
Su formacion académica está conformada por diferentes estudios de posgrado, entre ellos:
Durante su desarrollo profesional se ha desempenado en diferentes cargos:
Ha obtenido las siguientes condecoraciones:
Ha los siguientes Grados en su trayectoria:
Ascendiendo a Vicealmirante el 20 de Noviembre de 2021, Grado que actualmente ostenta.
CONTRALMIRANTE ERNESTO BAÑARES ROSETE
El Contralmirante Ernesto Bañares Rosete es originario de
Minatitlán , Veracruz, nació el 18 de enero de 1963; Ingreso a las Fuerzas Armadas el 10
de Septiembre de 1979 como Cadete de la Heroica Escuela Naval Militar donde estudio
Ingeniería en Ciencias Navales, egresando como Guardiamarina el 01 de enero de
1984.
Su formación académica incluye diferentes estudios de posgrado, diplomados y cursos,
entre ellos:
Posgrados:
Diplomados:
Cursos:
Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado en Unidades de Superficie de la
Armada de México, ocupando distintos cargos: Oficial de Cargo, Jefe de Máquinas y
Segundo Comandante en diferentes buques y Comandante del buque Patrulla “Huasteca”. Jefe
de la Subsección de Comunicaciones del Estado Mayor de la Cuarta Región Naval,
Comandante del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria de Ciudad del
Carmen, Campeche; Jefe de la Sección Primera del Estado Mayor, de la Décima Zona Naval;
Comisionado en la Capitanía de Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, como Capitán de
Enlace del Mando Naval, Jefe de la Sección Cuarta del Estado Mayor de la Fuerza Naval
del Pacífico; Jefe de Grupo de Comando y Comandante Interino del Sector Naval de Isla
Socorro. En la parte administrativa fue Subdirector del área de diseño
mecánico-eléctrico, en la Dirección General de Construcción y Mantenimiento Naval;
Director de Armamento Marinero, en la Dirección General Adjunta de Armamento, y Asesor
del Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, comisionado
en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Director de la Escuela de Áreas
Marítimas, Inteligencia, Tecnológicas, Humanidades e Idiomas del Centro de Estudios
Superiores Navales.
Por su trayectoria en el Servicio Activo de la Armada de México se ha hecho merecedor a
las siguientes condecoraciones: Condecoración de Perseverancia de Sexta a Primera Clase,
así como de Perseverancia Excepcional de Tercera Clase, por haber cumplido 40 años de
Servicio. Reconocimiento de la República de Indonesia, por su participación en la ayuda
humanitaria a los damnificados de ese país por el tsunami en 2004. Durante el 2021
ingresó como Legionario a la Legión de Honor Militar Mexicana y se le otorgó el
distintivo “Para servir a México”, por su participación en el Plan Marina COVID-19
coadyuvando en los esfuerzos para contener la emergencia sanitaria provocada por el
virus SARS-Cov-2.
Sus ascensos los obtuvo en concurso de selección y por rigurosa escala jerárquica: 01 de
enero de 1984 a Guardiamarina y el 20 de noviembre de 2019 a contralmirante.
Contrajo matrimonio con la señora Martha Elena Meza Geraldo con quien procreó dos hijos:
Ramces Sabik y Grecia Alhena.
CONTRALMIRANTE HOMERO MUÑOZ GURMILAN
El Contralmirante Homero Muñoz Gurmilan es originario de
el Estado de México, nació el 18 de enero de 1963; Ingreso a las Fuerzas Armadas en 1987 como Cadete de la Heroica Escuela Naval Militar donde estudio
Ingeniería en Ciencias Navales, egresando como Guardiamarina el 01 de enero de
1992.
Su formación académica incluye diferentes estudios de posgrado, diplomados y cursos,
entre ellos:
Posgrados:
Cursos:
Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado Oficial de Cargo en Segundo Escuadrón Aeronaval, México, D.F., de 1994 a 1995: Oficial en curso de regularización a la Ingeniería en Cinecias Navales en la Heroica Escuela Naval Militar, en 1995: Oficial de cargo en el Buques de la Armada de México, en 1996: Especialidad de Piloto Aviador Naval Ala Movil en la Escuela de Aviación Naval de la Armada de México, en 1997 a 2001: Oficial de Cargo y Comandante de Aeronaves de Ala Movil en Escuadrones Aeronavales de la Armada de México, de 2001 a 2004 Instructor de vuelo en la Escuela de Aviación Naval, La Paz, B.C.S., en 2005: Oficial de Cargo y Segundo Comandante de Aeronaves de Ala Movil en Escuadrones Aeronavales de la Armada de México, de 2006 a 2011: Instructor de Simulador de Helicopteros y Subdirector del Centro de Capacitación y Adiestramiento para tripulaciones de Vuelo en las Bajadas, Ver., de 2012 a 2014: Jefe de Operaciones y Comandante de Escuadrones Aeronavales de la Armada de México, de 2015 a 2016: Jefe de Seccion y de Grupo de Comando de Bases Aeronavales de la Aviación Naval de la Armada de México, de 2016 a 2017: Coordinador de Logística de la Coordinadora General de Aeronáutica Naval, del Estado Mayor de la Armada de México, de 2017 a 2020: Sala de Comando y Control del EMGA, Oficial de enlace en el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de SEDENA y en 2020 a la fecha: Jefe de Grupo de Comando de Base Aeronaval de la Aviación Naval de la Armada de México.
Hecho en México, Universidad Naval (UNINAV), todos los derechos reservados 2022.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.
Visita nuestras redes sociales:
Calzada de la Virgen 1800 Col. Ex-ejido de San Pablo Tepetlapa 04840 Ciudad de México
uninav@semar.gob.mx